EL TIEMPO EN MERZOUGA: INFORMACIÓN PRACTICA

que llevar a Merzouga

DESIERTO MERZOUGA

El Tiempo en Merzouga: Descubre los Secretos del Desierto

El tiempo en Merzouga, ese misterioso rincón del mundo, a menudo despierta curiosidad en los viajeros que se aventuran a explorar las maravillas del desierto. ¿Qué ropa llevar? ¿Cómo son las temperaturas en invierno y verano? ¿Qué debes saber antes de partir? ¡No busques más! En este artículo, responderemos a todas tus preguntas sobre el tiempo en Merzouga y te proporcionaremos consejos útiles para tu viaje.

El Clima de Merzouga

Merzouga, situada en el corazón del desierto del Sahara, es conocida por sus espectaculares dunas de arena y sus noches estrelladas. Pero antes de emprender tu viaje, es fundamental entender el clima de esta región. Las temperaturas aquí pueden variar significativamente entre el invierno y el verano, y entre el dia y la noche, lo que influye en tu experiencia y en tu elección de ropa.

Os recomendamos para ser previsores ante cualquier inclemencia (lluvia, viento, nieve, calor, etc.) que unos días antes de viajar, consulten la web del tiempo en Marruecos y de los lugares que se visitarán.

Invierno en Merzouga:

El invierno en Merzouga trae consigo días frescos y noches frías. Las temperaturas máximas suelen rondar los 20 grados Celsius, mientras que las mínimas pueden descender a -5 grados en algunos lugares a lo largo de tu ruta. Para mantenerte cómodo durante esta temporada, es esencial empacar ropa de abrigo, como abrigos, bufandas, gorros, guantes e incluso ropa térmica. En algunas noches, las temperaturas pueden llegar a ser gélidas, por lo que un saco de dormir es una adición inteligente si eres propenso al frío.

Verano en Merzouga:

El verano en Merzouga trae consigo un intenso calor. Durante el día, las temperaturas pueden superar los 47 grados Celsius, lo que hace que las excursiones bajo el sol sean desafiantes. Para enfrentar el calor abrasador, lleva ropa ligera, protección solar, gafas de sol y gorras. No olvides repelente de mosquitos, ya que estos insectos pueden ser una molestia en esta época del año. También, un bañador es esencial si deseas refrescarte en alguna de las piscinas que puedes encontrar en tu recorrido.

¿Qué Ropa Llevar al Desierto?

La elección de la ropa adecuada para tu viaje a Merzouga es crucial para tu comodidad y seguridad. Aquí hay algunas recomendaciones:

Invierno:

Lleva ropa de abrigo, como abrigos, bufandas, guantes y gorros. La ropa térmica es una excelente opción para mantenerte caliente durante las noches frías. No olvides un saco de dormir si eres friolero, aunque en los campamentos disponen de mantas y algunos de categoría superior lujo disponen de calefacción o bomba de aire caliente. En ruta, lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.

Verano:

Opta por ropa ligera y fresca, como pantalones cortos y camisetas de manga corta. Aunque para no esta de más poner algún pantalon y camiseta de manga larga ligera. No olvides la protección solar, gafas de sol y gorras. Un bañador y sandalias es esencial si planeas nadar o refrescarte en algún oasis.

Mochila Auxiliar:

Una pequeña mochila de tela es una adición inteligente a tu equipaje. Úsala para guardar una muda de ropa para la noche en el desierto. Esto evitará que tu maleta principal se llene de arena y facilitará tu movilidad en el entorno del desierto.

Alojamientos en Merzouga

Cuando viajas a Merzouga, tienes varias opciones de alojamiento para elegir, cada una con su propio encanto y comodidades. Aquí hay una descripción de las categorías de alojamiento disponibles:

  • Categoría Estándar: Los alojamientos en la categoría estándar son auténticos y humildes, reflejando la esencia del turismo rural. En la ruta, estos alojamientos son básicos pero limpios. Son una excelente opción para quienes desean experimentar el auténtico Marruecos sin lujos innecesarios.
  • Categoría Superior: Los alojamientos de categoría superior suelen tener 3 o 4 estrellas. En el desierto, te alojarás en jaimas con baños privados, lo que agrega un toque de comodidad adicional a tu experiencia en el desierto.
  • Jaimas: Las jaimas son como tiendas de campaña utilizadas por los nómadas del desierto. Están ubicadas en las dunas y ofrecen ropa de cama, colchones, sábanas y mantas. Las jaimas suelen formar campamentos alrededor de una plaza central alfombrada, donde se sirven las comidas. Los baños son compartidos, lo que añade un toque de aventura a tu estadía en el desierto. Es importante tener en cuenta que, debido a regulaciones medioambientales, las jaimas que los viajeros encontrarán a partir de ahora estarán cerca de las dunas, no en su interior. Esta medida tiene como objetivo preservar el entorno natural del desierto.

  • Albergue Cerca de las Dunas Antes de adentrarse en las dunas, a menudo se hace una parada en un albergue cercano al desierto. Aquí, los viajeros pueden tomar dromedarios para explorar las dunas y disfrutar de impresionantes atardeceres. La maleta principal se queda en el albergue o en el minibús, y se recomienda llevar una mochila auxiliar con lo esencial.

Otros Consejos Útiles para tu Viaje a Merzouga

Antes de emprender tu viaje a Merzouga, aquí tienes algunos consejos adicionales para garantizar una experiencia sin problemas:

-Baños y Duchas: Los campamentos en el desierto suelen contar con duchas móviles, pero su disponibilidad puede depender de las condiciones climáticas. No es seguro poder ducharte en el desierto, por lo que es recomendable ducharse al día siguiente en el albergue.

– Botiquín de Viaje: Lleva contigo una variedad de medicamentos, como paracetamol, antiinflamatorios, antibióticos, tiritas, repelente de mosquitos y anti diarreicos. Es posible que no encuentres los mismos medicamentos en las farmacias locales.

– Bebidas:Bebe siempre agua embotellada para evitar problemas de salud. Se recomienda evitar zumos naturales y ensaladas crudas para prevenir enfermedades gastrointestinales. Si deseas consumir alcohol durante tu noche en el desierto, comunícalo al chófer-guía para hacer una parada y comprar lo que necesites.

IMPORTANTE – Kilómetros en Trayecto: El desierto de Merzouga se encuentra a unos 570 km de Marrakech. Para llegar allí, se necesitan al menos 3 días y 2 noches, aunque siempre recomendamos si se dispone de tiempo y dinero realizarla en 4 días y 3 noches, ya que el día de regreso son 570 km del tirón, son casi 9 h de viaje y se hace muy cansado. Pero sabiendo esto, cada viajero es un mundo, hay quien desea ver mucho en poco tiempo para aprovechar su estancia, hay quien desea disfrutar del entorno y sus paisajes y realizar el viaje más pausadamente.

Si van a viajar con niños o gente mayor al desierto de Marruecos, recomiendo realizar la ruta de 4 días mínimo para así acortar distancias y km en coche, y que no se les haga tan pesado el trayecto. Hacer el viaje en 3 dias 2 noches no lo recomendamos para niños o gente mayor. Por ello tener claro que si han cogido la excursión de 3 días- 2 noches, el día de regreso son 570km del tirón pasando por un puerto de montaña y son carreteras de una sola dirección, con curvas y eso hace que sea lento y pesado. Si alguien se marea recomendamos llevar biodramina y bolsas para el vómito. 

  • KM De Marrakech a Dades unos 360km – 6 horas de conducción
  • De Dades a Merzouga unos 250km – 4 horas de conducción
  • Merzouga a Marrakech unos 570km – 9 horas de conducción

– Seguridad en el Viaje:Se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje antes de partir a Marruecos. Esto te brindará protección en caso de imprevistos. Además, mantén una mente abierta para abrazar los contrastes culturales y disfrutar de la aventura que te espera.

El tiempo en Merzouga puede ser variado y extremo, pero con la preparación adecuada y siguiendo estos consejos, tu viaje será una experiencia inolvidable. Desde las noches gélidas del invierno hasta los días abrasadores del verano, Merzouga ofrece un abanico de experiencias únicas en medio del impresionante desierto del Sahara. ¡Así que prepárate, empaca tu mochila y prepárate para explorar este rincón mágico del mundo!

¡Si tienes más preguntas sobre tu viaje a Merzouga, no dudes en contactarnos a través de info@viajesmarrakech.com o por WhatsApp al +34673891983! Estamos aquí para ayudarte a planificar la aventura de tu vida en el desierto de Marruecos.

Desierto de Merzouga : Descubre este oasis de paz y mágia.

El tiempo en Merzouga

El desierto de Merzouga, es un lugar que parece surgir de un cuento de las Mil y Una Noches, te espera en el corazón de Marruecos. Este rincón mágico del mundo se ha ganado su fama gracias a sus vastas dunas de arena dorada, cielos estrellados que te dejan sin aliento y una cultura rica y fascinante. En este artículo, te llevaremos a un viaje virtual a Merzouga, revelando sus secretos mejor guardados y respondiendo a todas tus preguntas sobre este destino único.

Desierto de Merzouga: ¿Qué hace que este lugar sea tan especial?

Merzouga es el tipo de lugar que te hace sentir que has sido transportado a otro mundo. Su belleza desértica es incomparable, con dunas que se extienden tan lejos como alcanza la vista y una sensación de aislamiento que te permite escapar de la vida cotidiana. Si te preguntas qué hace que Merzouga sea tan especial, aquí tienes algunas razones:

  1. Las majestuosas dunas de Erg Chebbi: Erg Chebbi es el nombre de las impresionantes dunas de Merzouga. Alcanzan alturas de hasta 150 metros y se extienden por más de 22 kilómetros. Subir a la cima de una de estas dunas y contemplar la inmensidad del desierto es una experiencia que nunca olvidarás.
  2. Atardeceres y amaneceres inolvidables: Merzouga es famoso por sus espectaculares puestas de sol y salidas del sol. Las dunas se tiñen de colores cálidos y el cielo se llena de tonos vibrantes que crean un ambiente mágico. No te pierdas la oportunidad de hacer una excursión al amanecer o al atardecer.
  3. Noches estrelladas: La región de Merzouga es un lugar ideal para la observación de estrellas. La falta de contaminación lumínica significa que puedes ver un cielo nocturno lleno de estrellas, planetas y la Vía Láctea en todo su esplendor.
  4. La hospitalidad bereber: Los habitantes locales, en su mayoría bereberes, te recibirán con los brazos abiertos. Podrás conocer su cultura, tradiciones y probar la deliciosa comida bereber.
  5. Paseos en dromedario: ¿Qué sería una visita a Merzouga sin un paseo en dromedario por el desierto? Explorar las dunas a lomos de un dromedario es una experiencia única que te sumergirá en la belleza del paisaje.

¿Cuánto tiempo debería pasar en Merzouga?

La cantidad de tiempo que deberías pasar en Merzouga depende de tus preferencias y de lo que quieras experimentar. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Una noche: Si tienes poco tiempo, puedes hacer tan solo una noche, para disfrutar de un paseo en dromedario y ver el atardecer en las dunas. Es una manera rápida de experimentar la belleza de Merzouga.
  • Dos noches: Si puedes permitirte un poco más de tiempo, te recomendamos pasar al menos dos días en Merzouga. Esto te dará la oportunidad de explorar las dunas con más calma, disfrutar de una noche bajo las estrellas en un campamento en el desierto y conocer la cultura bereber.
  • Tres noches o más: Si eres un amante del desierto y la tranquilidad, considera pasar tres días o más en Merzouga. Esto te permitirá sumergirte completamente en la experiencia, explorar los alrededores y conocer a fondo la vida en el desierto.

¿Dónde alojarse en Merzouga?

Merzouga ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde campamentos en el desierto hasta hoteles y riads en el pueblo. Aquí hay algunas opciones populares:

  1. Campamentos en el desierto: Si buscas una experiencia auténtica en el desierto, considera alojarte en un campamento beduino. Estos campamentos ofrecen tiendas tradicionales y la oportunidad de dormir bajo las estrellas. Tenemos de varias categorías y preciosen función de sus preferencias, desde las más sencillas a jaimas con todo lujo y detalle. Por ello no duden en preguntarnos.
  2. Riads y hoteles: En el pueblo de Merzouga, encontrarás riads y hoteles que ofrecen comodidades modernas.
  3. Hostales y casas de huéspedes: Si buscas una opción más económica, hay hostales y casas de huéspedes en el pueblo que ofrecen habitaciones limpias y sencillas.
campamento lujo merzouga

¿Cuál es la mejor época para visitar desierto de Merzouga?

La mejor época para visitar Merzouga depende de tus preferencias climáticas. El clima en esta región desértica puede variar, por lo que es importante elegir el momento adecuado para tu viaje.

  1. Primavera y otoño: La primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) son las estaciones más agradables para visitar Merzouga. Las temperaturas son moderadas durante el día, lo que hace que las excursiones por el desierto sean más cómodas. Los amaneceres y atardeceres siguen siendo espectaculares.
  2. Verano: Los meses de verano (junio a agosto) pueden ser extremadamente calurosos en Merzouga, con temperaturas que a menudo superan los 40 grados. Si visitas en verano, asegúrate de estar preparado para el calor y beber mucha agua. Nosostros trabajamos con alojamientos que disponen de piscina e incluso silo precisan de aire acondicionado en las Jaimas.
  3. Invierno: El invierno (diciembre a febrero) puede ser frío en Merzouga, especialmente por la noche. Las temperaturas pueden descender por debajo de cero grados. Sin embargo, es una buena época para evitar las multitudes y disfrutar de precios más bajos en alojamiento, siempre y cuando no coincida con navidades y fin de año, en el que está masificado y quizá de pierde la mágia del desierto.

Desde Viajes Marrakech, estaremos encantados de ayudarte a preparar tu viaje a Marruecos. Puedes ver algunos ejemplos de viajes que podemos adaptar sin problema.

Os esperamos en Marruecos

VIAJAR EN RAMADAN A MARRUECOS

Ramadan en Marruecos

Viajar en Ramadán a Marruecos: Una Experiencia Única

Muchos son los viajeros de Viajes Marrakech, que nos preguntan si pueden viajar en Ramadan a Marruecos y en que les puede afectar viajar a Marruecos. Como siempre digo cada viajero es un mundo y por ello, vamos a intentar explicar en qué consiste este precepto religioso, para que cada viajero en función de sus expectativas pueda decidir si es una buena fecha o no.

¿Te preguntas cómo sería viajar en Ramadán a Marruecos?

¡No busques más! En este artículo, te llevaré a un emocionante viaje a través de la rica cultura, la deliciosa gastronomía y las conmovedoras tradiciones que hacen que Marruecos sea un destino verdaderamente especial durante el mes sagrado del Ramadan. Ya sea que seas un viajero experimentado o no, en la exploración de destinos exóticos, Marruecos en Ramadán te dejará con recuerdos inolvidables. Así que, prepárate para sumergirte en la magia de este país norteafricano mientras exploramos cómo es viajar en Ramadán a Marruecos.

Un Viaje al Corazón del Ramadán en Marruecos

El mes de Ramadán es un momento especial para los musulmanes en todo el mundo. Es un período de reflexión, oración y ayuno, que culmina en la celebración del Eid al-Fitr (que es el desayuno con el que se rompe el ayuno, cuando el sol se pone). El Ramadán es uno de los principales principios religiosos del Islam y se celebra durante el noveno mes del calendario lunar, durante el cual los devotos realizan el ayuno desde el amanecer hasta el atardecer. En Marruecos, este mes cobra vida de una manera única y emocionante. Viajar en Ramadán a Marruecos es como entrar en un mundo completamente nuevo, donde las calles se llenan de luces, la mezquita suena con cánticos y la comida se convierte en una experiencia excepcional. Pero ¿qué hace que este viaje sea tan especial?

La Experiencia de Viajar en Ramadan a Marruecos

  • Encanto de la transformación de sus calles:

Una de las experiencias más notables al viajar en Ramadan a Marruecos es la transformación de las calles. Cuando cae la noche y se rompe el ayuno, conocido como «Ftour», incluso los viajeros no musulmanes experimentarán un momento único. Minutos antes del Ftour, podrás observar cómo las personas en la calle o en la carretera comienzan a correr para llegar pronto a sus hogares y romper el ayuno. Justo después de la puesta de sol y la llamada a la oración, se produce un breve momento mágico. En las calles, experimentarás un vacío y un silencio que, aunque dura solo unos minutos, se siente como si el mundo se detuviera por un instante.

  • La Oración en la Mezquita:

Para los musulmanes, el Ramadan es un mes de oración y recogimiento. La Mezquita Hassan II en Casablanca es un lugar impresionante para experimentar la espiritualidad de este mes. Durante el Ramadan, la mezquita es aún más impresionante, ya que se ilumina con luces especiales, y la comunidad se reúne para orar y compartir el espíritu del mes. También impresiona ver la mezquita de la Koutoubia de Marrakech, y ver como se corta el trafico para que la gente pueda rezar, ya que no caben todos en el interior de la mezquita.

  • La Cena de Rompimiento del Ayuno:

Después de un día de ayuno, los marroquíes se reúnen para la cena de rompimiento del ayuno, conocida como «iftar». Es un festín de sabores y aromas que te dejará sin aliento. Platos tradicionales como el cuscús, el tajine y los dulces de miel están en el menú. También puedes probar dátiles, aceitunas, chebakias y no puede faltar probar una sopa llamada «harira».

  • El Espíritu de la Generosidad:

Durante el Ramadan, la generosidad es una parte fundamental de la cultura marroquí. Las personas comparten alimentos con los menos afortunados y muestran actos de bondad en todas partes. Si tienes la suerte de ser invitado a la casa de un marroquí para romper el ayuno, estarás en un festín de hospitalidad y amabilidad.

Preguntas Frecuentes

Ahora que hemos explorado algunas de las experiencias únicas que ofrece Marruecos durante el Ramadán, es hora de abordar algunas preguntas comunes que los viajeros pueden tener.

  1. ¿Es seguro viajar a Marruecos durante el Ramadan?

Sí, Marruecos es generalmente un destino seguro para los turistas durante el Ramadán. La seguridad es una prioridad en el país, y las ciudades turísticas están bien patrulladas. Sin embargo, es importante respetar las costumbres locales e intentar vestir de manera apropiada, especialmente en lugares religiosos.

  1. ¿Fecha del ramadán este año 2024?

Este año 2024, el Ramadán comenzará  11 de marzo y termine el 9 de abril (dia arriba dia abajo), y coincide con Semana Santa, es decir en posible época de vacaciones para los viajeros.

  1. ¿Qué debo saber sobre el ayuno durante el Ramadan en Marruecos?

Aunque los turistas no están obligados a ayunar, es importante ser respetuoso con quienes lo hacen. Evita comer y beber en público durante las horas del ayuno, especialmente en áreas más tradicionales. Puedes disfrutar de comidas y bebidas en restaurantes y cafeterías que atienden a los turistas sin ningún problema.

  1. ¿Puede afectar a mi viaje que sea Ramadán?

Los marroquíes están toalmente acostumbrados a trabajar durante ramadán pero es posible que algunos horarios cambien, algunos restaurantes o tiendas pequeñas del zoco puedan estar cerrados ciertas horas del día o que aprovechen para las vacaciones etc. Los servicios no se ven afectados ya que los hoteles y restaurantes turisticos siguen trabajando con normalidad. De todas maneras en función del viaje también podríamos explicaros un poco mejor si hay que tener en cuenta alguna cosa.

  1. ¿Hay restricciones en la venta de alcohol durante el Ramadán en Marruecos?

Sí, durante el Ramadán, la venta de alcohol en Marruecos se ve restringida. Puedes encontrar alcohol en algunos restaurantes y bares que atienden a turistas, pero es mejor abstenerse de beber en público durante este período.

Un Viaje Inolvidable a Marruecos en Ramadan

Viajar en Ramadan a Marruecos es una experiencia inigualable que te sumerge en la rica cultura y las tradiciones espirituales de este hermoso país. Las calles iluminadas, la generosidad de la gente y la deliciosa comida hacen que este viaje sea verdaderamente inolvidable. Si estás buscando una aventura única que te permita explorar una cultura fascinante, Marruecos en el Ramadán es la elección perfecta. Así que, prepárate para sumergirte en la magia de este país norteafricano mientras exploramos cómo es viajar en Ramadan a Marruecos. ¡Te garantizo que no te decepcionará!

VALLE DEL ZAT EL PARAÍSO BEREBER- UNO DE LOS SECRETOS MEJOR GUARDADOS DE MARRUECOS

VALLE DEL ZAT EL PARAÍSO BEREBER- UNO DE LOS SECRETOS MEJOR GUARDADOS DE MARRUECOS

Hoy desde VIAJES MARRAKECH os vamos a descubrir un oasis de vegetación y uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Marruecos,  ubicado a tan solo 60 km de Marrakech: el Valle del Zat. Ocasión de descubrir el auténtico Marruecos a tan solo 1 hora de Marrakech y  disfrutar de la vida rural lejos de la multitud.

Un pequeño paraíso bereber, que ha permanecido escondido de los turistas en el corazón del Alto Atlas. El valle y su río están revestidos por cultivos en cascadas en pequeñas terrazas que siguen el curso desenfrenado del  torrente, y pequeñas aldeas  bereberes con arquitectura tradicional construidas en la ladera.  En los pueblos recónditos del valle el turismo todavía no ha causado un impacto negativo como en otros sitios.  El encuentro con la población es prácticamente permanente y facilita el enfoque de la vida tradicional, como telón de fondo, un paisaje de incomparable belleza que le hará descubrir todos los encantos del Atlas.

Es el respiro perfecto para aquellos viajeros que buscan relax y contacto con la naturaleza, pudiendo disfrutar de varias excursiones por la zona.

Para llegar al Valle del Zat, hemos de coger la carretera de Ouarzazate, hasta llegar a Aït Ourir y de allí proseguiremos hasta Tighdouine .

Lugares de interés en la zona:

TIGHDOUINE: Esta población, es conocida por sus cascadas y  fuentes aguas termales, un lugar en un entorno de montaña, que se ha convertido en un refugio para Marrakechís, sobre todo cuando huyen del calor en verano.  Uno de sus atractivos turísticos, a parte del Zoco semanal de los miércoles , es la Fuente de Sidi el Wafi, que emana un agua mineral cuyos efectos terapéuticos han contribuido al desarrollo del turismo del Valle del Zat.

LA MESETA DEL YAGOUR ARTE RUPESTRE:  La inmensa meseta Yagour apoyado en el macizo del Toubkal, contiene la totalidad de los grabados rupestres más densa y más representativo del Alto Atlas. Más de 2000 grabados rupestres martillado con piedra y metal, sobre losas de piedra arenisca,  se concentran aquí en esta gran meseta rodeada de acantilados impresionantes. Los grabados del alto atlas son originarios de la edad de bronce, lo que explica la presencia de hachas o puñales.  Los grabados no solo representan una amplia variedad de armas que datan del Neolítico (dagas, escudos, hachas, arcos y flechas …), sino también herramientas para el uso agrícola. El área de Yagour también es particularmente rica en figuras de animales, los bovinos y los felinos son las especies más representadas en el Alto Atlas.

TALASAT EL PUEBLO ALFARERO: Es un pueblo  de alfareros, y se puede visitar desde Tighdouine  a pie o en mula (aprox 45min).  Es un bonito pueblo bereber, con casas de arcilla roja.  Aquí encontraremos artesanos que fabrican objetos de cerámica de forma y colores variados. COOPERATIVA DE ISAFARNE: Esta zona es conocida también como productora de miel y os recomendamos visitar su cooperativa. ASOCIACIÓN DE LOS AMIGOS DEL ZAT: Si al visitar la zona deseáis hacer algún tipo de aportación, os recomendamos la Asociación amigos del Zat, que trabaja en defensa del desarrollo sostenible de la Zona. Si deseas que te preparemos una ruta a medida, tan solo debes contactar con nosotros en info@viajesmarrakech.com.

VIAJES MARRAKECH – CAFE CLOCK MARRAKECH Y LOS CUENTACUENTOS

VIAJES MARRAKECH - CAFE CLOCK MARRAKECH Y LOS CUENTACUENTOS

Hoy os descubrimos un lugar que recomendamos desde VIAJESMARRAKECH, tanto por su comida, como por la amalgama de actividades culturales que encontraréis en él. Cafe Clock Marrakech abrió en 2014 y se basa en el éxito de su predecesor en Fez.

Aquí en el corazón de la Kasbah de Marrakech, encontraremos un espacio donde confluyen las artes, la música, la buena comida, el talento y el intercambio cultural donde se mezcla lo tradicional con lo moderno y el local con el extranjero.

Esta situado a unos minutos caminando de la Plaza Djemaa el Fna. Aquí podréis realizar desde clases de cocina marroquí, a cursos de caligrafía árabe, clases de Yoga o asistir a los cuenta-cuentos y conciertos que organizan cada semana. Tres noches de música para todos los públicos. Encontraremos desde música  tradicional: Houariyat, Gnawa y la música amazigh. O disfrutar y participar en una Jam Sesion, e incluso encontrar bandas y músicos locales con talento.

La verdad es que una de las actividades que más nos gusta  son los «cuenta cuentos» o Hikayat. Una tradición que lleva viva y arraigada en Marruecos más de 1000 años, y una de las razones por la cual la UNESCO declaró la Plaza de Jemaa el-Fna Patrimonio Mundial de la Humanidad por el hecho de que es uno de los últimos lugares del mundo donde las antiguas narrativas orales siguen siendo representadas.

Cafe Clock Marrakech,  ha querido mantener viva esta tradición oral de Marruecos (que estaba en peligro de extinción) a la siguiente generación y para ello ha contado con la colaboración del maestro Ahmed Ezzarghan. Hoy en día, Haj Ahmed con sus más de 50 años de experiencia en este fabuloso arte, (donde se inició recogiendo las fábulas tradicionales de Marruecos durante su juventud mientras viajaba como comerciante), enseña a un grupo de aprendices jóvenes para que puedan mantener vivo su patrimonio cultural. Ver la actuación en directo de un cuentacuentos y  contemplar sus gestos y expresiones faciales, las modulaciones de su voz, es una experiencia que nos transporta en el tiempo y nos deja absortos mientras escuchamos historias de mundos mágicos, de viajes y aventuras, donde el bien siempre triunfa sobre el mal. Todos los jueves a las 19h, Haj Ahmed y sus aprendices realizar cuentos en árabe y en inglés.

Por supuesto, no nos podemos olvidar de la comida, donde encontraremos manjares como las hamburguesas de camello, batidos de almendra, helado caseros…También podréis encontrar opciones vegetarianas y veganas. Esperamos que os guste uno de nuestros rincones preferidos de Marrakech. Seguiremos mostrando las curiosidades de Marruecos.

Dirección CAFE CLOCK MARRAKECH 224 Derb Chtouka, Marrakesh, Morocco.

VIAJES MARRAKECH – FESTIVAL DE AZAFRÁN TALOUINE

VIAJES MARRAKECH - FESTIVAL DE AZAFRÁN TALOUINE

FESTIVAL DE AZAFRÁN DE TALOUINE (6 al 8 de Noviembre)

Hoy a empezado el Festival de Azafrán de Talouine. Os recomendamos asistir a este evento, donde a parte de Azafrán se dan encuentro música, tradición, gastronomía y deporte.
 
Talouine es una pequeña ciudad en la frontera de las montañas del Anti-Atlas y del Alto Atlas a una altura de 1200m y sólo encuentra a 200 km de Agadir.
Talouine es el principal productor de azafrán, «el oro rojo» en Marruecos, la especia más cara del mundo. Se han de recoger unas 150.000 flores para producir un solo kilo de azafrán.
 
Con tres toneladas producidas anualmente, Marruecos aparece detrás de Irán, el mayor productor del mundo, y Grecia. La producción mundial de azafrán es de aproximadamente 300 toneladas. Por su parte, Irán ofrece 80% de la producción mundial. Sin embargo, el valor de azafrán Taliouine goza de una reputación en todo el mundo, su calidad es insuperable
 
El azafrán se puede utilizar en la cocina, medicina y cosmética. 
 
Os animamos a descubrir esta región y probar su azafrán.

VIAJES MARRAKECH – WAKY MARRAKECH PRIMER CABLE SKI

VIAJES MARRAKECH - WAKY MARRAKECH PRIMER CABLE SKI

Una experiencia increíble Wakeboarding, es una combinación de surf, el esquí acuático y el snowboard, que apareció en los años 80.El wakeboard es un deporte acuático que mezcla tecnicas de otras disciplinas como el esquí nautíco, el snowboard y el surf. El termino wakeboard se refiere a las palabras inglesas “wake”, que significa estela, por la estela que dibuja la lancha de arrastre que sirve como punto de partida al rider, y “board”, tabla, por el artilugio del que se sirve el rider. Los deportistas que practican este deporte, como de cualquier otro deporte de deslizamiento, son denominados “rider”.

Waky Marrakech: Marruecos el primer lugar de Wakebord

Waky marrakech está situado en Beach Gardens en el complejo del Atlas, a 13 km de la carretera de Ourika, el Cable Park (lago con un telesilla de agua) es desarrollado por Francis Koot. Una gran elevación permite esquiar en un lago artificial al mismo tiempo hasta 6 personas. Un lago de 3 hectáreas a sólo 15 minutos de Marrakech, abierto desde las 10 de la mañana hasta el atardecer, un lugar ideal para practicar deporte y divertirse. Ven a esquiar en el agua entre las palmeras de Marrakech!

Waky Marrakech Incluye:
– Transporte ida y vuelta del hotel
– 1 hora de acceso al Parque cable
– Demostración apara aprender los conceptos básicos
Precio: desde  45 € p.p Mínimo 2

Si deseas más información no dudes en contactarnos info@viajesmarrakech.com

VIAJES MARRAKECH – ASOCIACIÓN AMAL

VIAJES MARRAKECH - ASOCIACIÓN AMAL

Un lugar que no hay que perderse en Marrakech Restaurante De la asociación Amal. Hoy hemos disfrutado en buena compañía de los dotes culinarios de estas fantásticas mujeres. El Centro de Formación de la Mujer de Amal y restaurante marroquí es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a empoderar a las mujeres desfavorecidas a través de la formación en cocina tradicional y moderna . El objetivo final es la transformación personal, así como la inserción laboral para la estabilidad económica y social de estas mujeres.

El Centro Amal fue fundada en noviembre de 2012 por Nora Fitzgerald, un estadounidense nacida y criada en Marruecos, como una respuesta a las dificultades que enfrentan muchas mujeres de entornos desfavorecidos, incluyendo viudas, divorciadas o madres solteras, los huérfanos, las mujeres que han trabajado como criadas desde niñas , las mujeres que han tenido poca o ninguna educación.

La mayoría de las mujeres tienen más de un factor socioeconómico celebración de vuelta. Lo que comenzó como una idea de esperanza de ayudar a algunas mujeres se ha convertido en una organización estructurada que emplea a 15 personas a tiempo completo, y acepta clases de 15 mujeres cada seis meses para la formación. El Centro Amal está dirigido por un consejo de administración que ofrecen voluntariamente su tiempo para ayudar a crecer el centro. En diciembre de 2013, el Centro Amal se asoció con la Fundación con sede en Suiza Drosos, una organización no política privada, no religiosa dedicada a mejorar la calidad de vida de las poblaciones en riesgo en toda la región de la cuenca mediterránea.

Con el fin de ofrecer a los alumnos una experiencia de la vida real, y con el fin de apoyar financieramente a ellos durante su formación, el Centro Amal tiene un restaurante que sirve almuerzos a diario. Actualmente, el restaurante sirve un promedio de 100 personas por día.

¿DÓNDE COMER EN MARRAKECH?

donde comer en Marrakech

¿DÓNDE COMER EN MARRAKECH?

 Comer en Marrakech:

Explorando los Placeres Culinarios

¿Alguna vez has soñado con deleitar tu paladar con sabores exóticos mientras te sumerges en la atmósfera mágica de Marrakech? ¡Estás de suerte! En este artículo, te llevaremos de la mano a través de un viaje culinario en la ciudad de las mil y una noches, donde descubrirás los lugares más encantadores para comer en Marrakech. Desde los aromáticos tagines hasta los dulces baklavas, esta guía te mostrará cómo saciar tu apetito de la manera más auténtica y deliciosa.

Introducción:

Marrakech, la joya de Marruecos, es un destino turístico fascinante que atrae a viajeros de todo el mundo con su rica historia, arquitectura deslumbrante y, por supuesto, su cocina única. Cuando se trata de comer en Marrakech, la ciudad ofrece una amplia variedad de opciones, desde puestos callejeros hasta restaurantes elegantes. Aquí, te presentaremos los mejores lugares para experimentar la verdadera esencia culinaria de Marrakech y algunos consejos útiles para que tu aventura gastronómica sea inolvidable.

Dónde Comer en Marrakech: Lugares Imperdibles

  1. Jemaa el-Fnaa: La Plaza que lo Tiene Todo

    La plaza Jemaa el-Fnaa es el epicentro de la vida en Marrakech y también uno de los lugares más emocionantes para comer. Durante el día, encontrarás puestos de comida que sirven platos tradicionales como el cuscús y los deliciosos pinchos de carne a la parrilla. Por la noche, la plaza cobra vida con puestos de comida que ofrecen un festín de sabores marroquíes. Prueba el tagine de cordero con ciruelas o date un gusto con el zumo de naranja fresco. 

  2. Café des Épices: Un Refugio en el Zoco

    Este encantador café escondido en el corazón del zoco de Marrakech es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de una comida deliciosa. Ofrece una variedad de platos marroquíes, como la harira (una sopa tradicional), el couscous o un simple sanwich. La terraza de la azotea te ofrece vistas impresionantes de la plaza de las especies, lo que lo convierte en un lugar ideal para tomar fotos mientras disfrutas de tu comida.

  3. Le Jardin: un Kit-Kat en la medina de Marrakech

    Si buscas una experiencia culinaria diferente, Le Jardin es la elección perfecta. Este restaurante se encuentra en el corazón de la bulliciosa Medina de Marrakech, su interior decorado de un hermoso color verde que lo hace fácilmente reconocible. Te sumergirás en un oasis de tranquilidad rodeado de arboles, pajaros, y aluguna tortuga, su decoración te transportará a un oasis de paz. Ofrece una variedad de platos marroquíes y mediterráneos. Además, puedes obtener más información sobre este encantador lugar visitando su página web oficial en Le Jardin Marrakech. La ubicación en la Medina le agrega un encanto adicional a tu experiencia gastronómica.

  4. El Fenn: Donde la Comida se Convierte en Arte

    El Fenn es otro restaurante de lujo que combina la exquisitez culinaria con el arte y el diseño. La decoración es tan impresionante como la comida. Aquí, puedes probar platos tradicionales marroquíes, como el cordero con miel y almendras, mientras disfrutas de la atmósfera mágica del lugar.

  5. También existe la CENA DE CHEZ ALI o CENA FANTASÍA, cena con espectaculo en la zona del Palmeral.

Consejos Útiles para Comer en Marrakech

  1. Negocia Precios en los Puestos Callejeros: En los mercados y puestos callejeros, la regla de oro es negociar. Los vendedores esperan que hagas una oferta, así que no dudes en regatear el precio hasta llegar a un acuerdo que te parezca justo.

  2. Bebe Agua embotellada: Para evitar problemas estomacales, es mejor beber agua embotellada en Marrakech. Asegúrate de que la botella esté sellada antes de abrirla.

  3. Prueba la Comida de la Calle: Los puestos callejeros son una parte esencial de la escena culinaria en Marrakech. No tengas miedo de probar sus delicias, como los kebabs o los crepes marroquíes.

  4. Mantén una Mente Abierta: La comida marroquí es rica en sabores y especias, lo que puede ser diferente a lo que estás acostumbrado. Mantén una mente abierta y explora nuevos sabores; ¡quién sabe, podrías descubrir tu nueva comida favorita!

FAQs: Respondiendo a tus Preguntas 

1. ¿Cuáles son los platos típicos de Marrakech que no debo perderme?

Marrakech es famosa por platos como el cuscús, el tagine (un guiso cocinado lentamente en un recipiente de barro), los kebabs, la harira (sopa) y los dulces como el cuernos de gacela y los pastelitos de miel y almendras.Pero el plato estrella de cualquier viajero que pise la ciudad de Marrakech y que no encontrará en otra ciudad, es la Tanjia Marrakchia. La receta no es muy complicada, es carne de ternera sofrita con ajo, se introducen varias especies (jengibre, pimienta negra, pimienta roja, comino, y azafrán en rama), mantequilla salada y limón confitado. Para su cocción se introduce la carne, con sus ingredientes en un recipiente de barro y se lleva al “ferran” (el horno de leña público). Debe cocer durante horas y horas debajo de las cenizas calientes y nunca en contacto directo con el fuego. ¡No puedes dejar de probarlos! 

2. ¿Es seguro comer en los puestos callejeros de Marrakech?

Sí, es seguro comer en los puestos callejeros siempre y cuando sigas ciertas precauciones. Asegúrate de que la comida esté bien cocida y caliente, y opta por lugares con una clientela local, ya que suelen ser una garantía de calidad.

3. ¿Puedo encontrar opciones vegetarianas o veganas en Marrakech?

Sí, Marrakech ofrece opciones para vegetarianos y veganos. Platos como el tagine de verduras, la ensalada marroquí y el cuscús de vegetales son opciones deliciosas y abundantes.

4. ¿Cuál es el precio promedio de una comida en Marrakech?

El precio de una comida en Marrakech varía según el lugar donde comas. En los puestos callejeros, puedes conseguir platos deliciosos por tan solo 30-50 dirhams (3-5 euros). En restaurantes más elegantes, el coste puede oscilar entre 200-800 dirhams (20-80 euris) por persona.

Conclusión:

Comer en Marrakech es una experiencia inolvidable que te permite explorar la cultura y los sabores únicos de Marruecos. Desde los bulliciosos puestos callejeros de Jemaa el-Fnaa hasta los restaurantes de lujo en la Mamounia o el Royal Mansour, hay algo para todos los gustos y presupuestos. La cocina marroquí es una explosión de sabores y aromas, y no puedes visitar Marrakech sin probarla. Sigue nuestros consejos, prueba platos tradicionales y mantén una mente abierta para disfrutar al máximo de tu experiencia culinaria en esta ciudad mágica. ¡Bon appét

VIAJES MARRAKECH – LA MEZQUITA DE LA KOUTOUBIA

VIAJES MARRAKECH - LA MEZQUITA DE LA KOUTOUBIA

Desde VIAJES MARRAKECH, os vamos a mostrar un poco de história de Marrakech. ¿Qué ver en Marrakech? ¿Que es la Koutoubia?

«La Bab Jdid se abre en la muralla unos centenares de metros más allá. A su sombre se entra en la ciudad, justo frente al Hotel La Mamounia, erigido unos nueve siglos después de la llegada de los almorávides. Pero no hay que ir tan aprisa, es mejor seguir recto y levantar la mirada. Ha pasado un sigo. Después de haber conquistado buena parte de la península ibérica, los almorávides entraron en decadencia con la muerte de Yussuf ben Tachfin. En 1147, otra tribu beréber, los almohades, se apodero de la ciudad. Tras saquearla y masacrarla a su dignatarios, se pusieron a reconstruir Marrakech a su imagen y semejanza. Comenzaron por levantar la mezquita de la Koutoubia, cuyo minarete se alza, erguido contra el cielo, en el emplazamiento de un antiguo palacio almorávidedel que se pueden verse algunos vestigios a los pies del edificio.

La mezquita fue acabada en el s. XII, bajo el mandato de Yakub el-Mansur, el tercer soberano almohade. Debe su nombre a los libreros, los koutoubiyines,  que tenían sus tiendas junto a ella y vendían los textos sagrados a los estudiantes del Corán. 

Según la leyenda, las tres bolas rojas doradas que brillan en lo más alto, a más de setenta metros del suelo, están hechas con el metal procedente de las joyas de la sultana Zineb, que quería que le fuera perdonado así su quebrantamiento del  ayuno durante el Ramadán. Las leyendas son a veces más hermosas que la realidad, púes las bolas son de cobre. Pero no importa, la Koutoubia, que comparte con Djemaa el-Fna el título de emblema de Marrakech, está considerada, con razón, una auténtica joya de la arquitectura arábigo-andaluza

Su minarete cuadrado sobriamente adornado con ojivas de piedra y dos hileras de azulejos verdes, se yergue por encima de las rosaledas y los huertos de naranjos entre los que dormitan los gatos tumbados al sol. En la cúspide, al lado de las bolas doradas, una gran escuadra de madera que evoca a los ojos occidentales la siniestra silueta de una horca, no tiene otra razón de ser que indicar la dirección de La Meca (este sureste), hacia la que se vuelven los fieles cinco veces al día para orar.  El visitante no musulmán solo verá esta, ya que como todos los recintos religiosos del país (ha excepción de la mezquita de Hassan II en Casablanca), tienen el acceso prohibido.

error: Content is protected !!